Internacionales
Agente migratorio salva de morir a una niña de tres años y a su padre

Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, en uno de sus operativos lograron salvar la vida de siete migrantes indocumentados en tres incidentes diferentes durante este fin de semana, cerca de la ciudad de Yuma, en el estado de Arizona, en la frontera con México.
Sin embargo, el rescate que tomó protagonismo, fue el una pequeña de tres años y su padre, quienes no podían salir del canal Salinity.
Los agentes de la estación Yoma, hallaron a un grupo de ocho personas que se encontraban cruzando el río colorado; de ellos, un hombre adulto, cargaba en su espalda a una niña pequeña de tres años, pero se alejó del grupo para intentar escapar de la policía fronteriza.
Finalmente, fueron rescatados luego de que los agentes migratorios les aventaron una cuerda para jalarlos a la orilla. Las cámaras de seguridad captaron el momento del rescate y fue publicado por el organismo.
Por fortuna el hombre originario de Guatemala y su pequeña, salieron ilesos y no requirieron atención médica.
Aquí el video
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.