Nacionales
Afecta coronavirus a trabajadores de CFE; confirman 16 casos positivos y dos defunciones

20 de abril de 2020.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que de los más de 93 mil trabajadores se han confirmado 16 casos de personal y dos fallecimiento por COVID-19.
Mediante un comunicado informó que los pacientes se encuentran en aislamiento y bajo supervisión médica; además hay 193 casos sospechosos bajo seguimiento y observación, así como tres casos han superado la enfermedad y se encuentran recuperados.
La empresa productiva lamentó profundamente el fallecimiento de dos compañeros de trabajo, de los cuales uno falleció por COVID-19, y el otro por neumonía atípica.
“De los reportes de estos casos, se tiene identificado que las principales causas de sospecha de contagio obedecen a contacto directo o indirecto con trabajadores y familiares confirmados con COVID-19, o que se encuentran en aislamiento, así como viajes realizados al extranjero o al interior del país en zonas con mayor índice de contagio.
Las medidas que se han adoptado para prevenir el contagio de personal son la cancelación de viajes al extranjero y la reducción al mínimo indispensable de los viajes nacionales sustituyéndolos por videoconferencias.
Se han establecido las comunicaciones a través de buzones virtuales mediante correo electrónico en sustitución del envío físico de documentos, con el propósito de evitar el contacto físico y traslado de personal”, abundó.
Explicó que se han instrumentado filtros de acceso en los inmuebles de la CFE, mediante los cuales personal calificado mide la temperatura de las personas que ingresan, para garantizar el acceso seguro, o en su caso, canalizar a los sospechosos a las clínicas de salud correspondientes.
Se ha mantenido constante comunicación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizando reuniones de trabajo para garantizar la atención médica oportuna de nuestro personal, difundiendo las clínicas y hospitales que atienden de manera prioritaria a los contagiados por COVID-19.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.