Internacionales
Adolescente de 14 Años Gana Premio por Crear Jabón Revolucionario Contra el Melanoma
Heman Bekele, un estudiante de 14 años, ha hecho historia al convertirse en el primer ganador del Gran Premio de 25,000 dólares en el Desafío de Jóvenes Científicos 3M 2023. Este estudiante de noveno grado de una escuela en Virginia ha sido reconocido por su extensa investigación contra el cáncer, presentando un proyecto revolucionario: un jabón capaz de tratar el melanoma, un tipo común de cáncer de piel.
Bekele, quien se autodenomina un programador autodidacta con habilidades en Python, Lua, JavaScript y C, y tiene un profundo interés en la medicina, ideó un jabón de bajo costo para proporcionar una alternativa a los tratamientos tradicionales costosos contra el cáncer de piel.
Durante su presentación para el premio, Bekele expresó su creencia en que “las mentes jóvenes pueden tener un impacto positivo en el mundo”. Comentó: “Siempre me han interesado la biología y la tecnología, y este desafío me brindó la plataforma perfecta para mostrar mis ideas”.
El estudiante explicó que su inspiración para este tratamiento surgió al comparar las tasas de recuperación del melanoma entre Estados Unidos (99%) y África subsahariana (20%). Motivado por la necesidad de encontrar soluciones, Bekele combinó compuestos simples en su jabón, manteniendo los costos bajos y creando un producto que “estimula la actividad de las células dendríticas, actuando como protectoras de las células de la piel”, según informó MOR.BO.
La victoria no es suficiente para Bekele, ya que tiene planes de perfeccionar su invento en los próximos tres años y establecer una organización sin fines de lucro para distribuir el jabón a comunidades necesitadas durante los próximos cinco años, según 3M y Discovery Education.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





