Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Adán Augusto y Christopher Landau visitan instalaciones de Halliburton

Publicado

el

El gobernador Adán Augusto López Hernández, acompañado por el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, realizaron este día un recorrido por las instalaciones de la empresa Halliburton que se ubican en la Terminal Marítima de Dos Bocas, Paraíso.

En el marco de la visita del embajador a Tabasco, el mandatario constató los trabajos que realiza la transnacional, desde la preparación de los lodos y mezclas para perforación, hasta el proceso de extracción del crudo.

A un costado de donde se construirá la Refinería Dos Bocas, –el proyecto más importante en los últimos 30 años en México, con una inversión de 8 mil millones de dólares— las autoridades mexicanas y el embajador abordaron una embarcación que Halliburton utiliza para monitorear permanentemente todas sus operaciones.

Más tarde, el gobernador Adán Augusto y el embajador Christopher Landau, encabezaron una reunión privada con empresarios norteamericanos que ya trabajan en México, en la cual se contó con la participación del secretario para el Desarrollo Energético del Estado, José Antonio De La Verga Asmitia, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana y el delegado estatal de Programas de Desarrollo, Carlos Manuel Merino Campos.

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo