Nacionales
Acusan director de escuela de arrastrar a perrita y tirar sus cachorros a la basura
“¿De qué sirve que se hable del bienestar animal en los libros?”, cuestionó Fundación Toby a través de su cuenta de Twitter, luego de que fuera exhibido el director de una escuela arrastrando a una perrita para quitarle sus cachorros y tirarlos a la basura. Un acto de maltrato animal.
Repudió el accionar del maestro, además, de que lo hizo “frente a los estudiantes”. Y elevó la voz: “¡Ya basta!”.
De acuerdo con la denuncia en redes sociales hecha pública por Fundación Toby, este delito de maltrato animal tuvo lugar el pasado viernes.
Los videos que acompañan la denuncia de maltrato animal por parte del director de escuela pronto se viralizaron y generaron reacciones.
Un usuario en redes sociales detalló lo sucedido. “Por favor ayúdennos a compartir lo que las autoridades de la Escuela Heliodoro Charis Castro, en Juchitán, bajo órdenes del director Santiago Herrera Flores, el profesor Dario Calderón García Orozco, así como otros trabajadores de limpieza hicieron hoy en la institución”, explicó.
El accionar reprobable del director de la escuela fue más allá… Según este usuario, “le pidieron al director y a los demás individuos involucrados que no actuaran con crueldad”.
Pero la única respuesta que obtuvieron fueron “amenazas” de parte de las autoridades de la escuela con “quitarles la carta de buena conducta y anexar un reporte a nuestro expediente”.
Lo que no es otra cosa que “abuso de poder”.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





