Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Acusan director de escuela de arrastrar a perrita y tirar sus cachorros a la basura

Publicado

el

“¿De qué sirve que se hable del bienestar animal en los libros?”, cuestionó Fundación Toby a través de su cuenta de Twitter, luego de que fuera exhibido el director de una escuela arrastrando a una perrita para quitarle sus cachorros y tirarlos a la basura. Un acto de maltrato animal.

Repudió el accionar del maestro, además, de que lo hizo “frente a los estudiantes”. Y elevó la voz: “¡Ya basta!”.

De acuerdo con la denuncia en redes sociales hecha pública por Fundación Toby, este delito de maltrato animal tuvo lugar el pasado viernes. 

Los videos que acompañan la denuncia de maltrato animal por parte del director de escuela pronto se viralizaron y generaron reacciones.

Un usuario en redes sociales detalló lo sucedido. “Por favor ayúdennos a compartir lo que las autoridades de la Escuela Heliodoro Charis Castro, en Juchitán, bajo órdenes del director Santiago Herrera Flores, el profesor Dario Calderón García Orozco, así como otros trabajadores de limpieza hicieron hoy en la institución”, explicó. 

El accionar reprobable del director de la escuela fue más allá… Según este usuario, “le pidieron al director y a los demás individuos involucrados que no actuaran con crueldad”. 

Pero la única respuesta que obtuvieron fueron “amenazas” de parte de las autoridades de la escuela con “quitarles la carta de buena conducta y anexar un reporte a nuestro expediente”. 

Lo que no es otra cosa que “abuso de poder”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo