Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Acusan a China de desinformación sobre el coronavirus

Publicado

el

Foto: Internet

El Grupo de los Siete países más industrializados del mundo constató “una campaña de desinformación intencional” por parte de China sobre la pandemia de la COVID-19, dijo el miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

“Hoy hubo mucha discusión entre los miembros del G7 sobre la campaña de desinformación intencional en la que China ha estado y sigue involucrada”, dijo Pompeo a periodistas tras una reunión virtual con sus homólogos del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido).

Según Pompeo, la campaña china en las redes sociales incluyó teorías de conspiración que señalan que Estados Unidos diseñó este virus causante de la enfermedad COVID-19, detectado por primera vez a fines del año pasado en la metrópoli china de Wuhan.

“Esto es una locura”, dijo el secretario de Estado, quien ha criticado fuertemente a China por lo que él llama el “virus de Wuhan”, para consternación de Pekín, que rechaza ser estigmatizado.

Washington acusa a China de falta de transparencia al registrar el brote en su país y de haber dejado que la enfermedad se extendiera por todo el mundo.

La reunión de cancilleres del G7 tuvo lugar en la víspera de una cumbre virtual del Grupo de las 20 principales potencias mundiales, que incluirá a los líderes estadounidenses y chinos.

Pekín parece haber controlado la propagación del virus y ha aumentado la asistencia internacional mediante la entrega de mascarillas y otros suministros médicos en todo el mundo, incluso a aliados de Estados Unidos como Italia, que ahora tiene el mayor número de muertos en esta pandemia.

Pompeo minimizó los esfuerzos de China y dijo que su país tiene planes de enviar equipamiento a Italia. E insistió en que Estados Unidos busca cooperación.

“Estados Unidos quiere trabajar con todos los países, incluida China, para encontrar soluciones para mantener a la mayor cantidad de personas con vida posible”, y “luego restaurar nuestras economías que han sido diezmadas por el virus de Wuhan”, agregó.

Fuente: Infobae

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo