Internacionales
Acusada por el asalto al Capitolio de EUA, busca vacacionar en México

Jenny Louise Cudd, acusada de participar en el asalto al Capitolio de EU, el pasado 6 de enero, busca la aprobación de un juez federal para viajar a la Riviera Maya en México del 18 al 21 de febrero.
De acuerdo a medios locales, la mujer es dueña de la floristería Becky’s, en Midland, Texas, y el motivo de su viaje es para un “retiro relacionado con el trabajo”, prepago con sus empleados y sus cónyuges.
La oficina del juez federal no ha mencionado cuándo puede llegar a un fallo sobre el asunto, informó Usa Today. El medio New York Post buscó comentarios de uno de los abogados de Cudd, pero no obtuvo respuesta de inmediato.
Cudd, de 36 años, está en libertad antes del juicio luego de ser acusada de dos delitos menores, que incluyen ingresar a un edificio federal sin permiso y participar en conducta desordenada.
Bajo las condiciones de su liberación bajo fianza, Cudd no puede viajar a Washington a menos que sea para una comparecencia ante el tribunal o una reunión con su defensa o el oficial de servicios previos al proceso. No se le permite viajar fuera de Texas y los viajes internacionales deben ser aprobados por un juez, mencionó Usa Today.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.