Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Acuerdan medidas para contención de violencia durante aislamiento por COVID-19

Publicado

el

La directora del IEM, Nelly Vargas Pérez, participó en una videoconferencia convocada por la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, para atender el tema.

• La funcionaria estatal solicitó la radicación de los recursos de los programas que opera Inmujeres e Indesol.

• Pidió la sensibilización a alcaldes de todo el país para reducir horarios de venta de alcohol durante la cuarentena.

Villahermosa, Tabasco; 31 de marzo de 2020.- La directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly del Carmen Vargas Pérez, participó este martes en la videoconferencia convocada por la secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, para abordar la estrategia para la contención de violencia durante esta etapa de aislamiento y contingencia sanitaria.

Durante la reunión de trabajo virtual, en la que también participaron Nadine Gassman Zylberman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), así como representantes de los organismos estatales, la funcionaria dio a conocer las acciones que se están llevando a cabo en la entidad para dar continuidad a la atención de las féminas.

Vargas Pérez, aprovechó para solicitar a Sánchez Cordero a que haga un llamado nacional y sensibilice a los alcaldes de todo el país para acortar los horarios de venta de alcohol en estos momentos de cuarentena por COVID-19, y así, reducir el riesgo de violencia a nuestras mujeres y niñas en casa.

De igual manera, pidió la radicación de los recursos, reorientación de acciones y flexibilidad de comprobación de los programas federales operados por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) e Imujeres, toda vez que ante la emergencia sanitaria, la ejecución de los mismos puede sufrir contratiempos.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, se comprometió a realizar las gestiones ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para atender esta solicitud del IEM Tabasco y se dispersen los recursos en tiempo y forma.

En presencia de Ricardo Antonio Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que también participó en el encuentro, Olga Sánchez, informó que propondrá ante el Consejo General de Salubridad, que los servicios esenciales a niñas y niños en los hospitales públicos no se suspendan.

En su oportunidad, Nadine Gassman Zylberman, reconoció el invaluable apoyo de la Segob en los trabajos coordinados que se están llevando a cabo para dar seguimiento a las acciones a favor de las mujeres durante la pandemia.

La titular del Inmujeres resaltó la importancia de mantener el trabajo coordinador con todas las instancias del sector en las entidades federativas, y se comprometió a buscar recursos para prevenir y contener la violencia en esta etapa de contingencia.

En su intervención, Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, llamó a fortalecer la coordinación con las fiscalías y tribunales de justicia de los estados para concretar las medidas cautelares y órdenes de protección a mujeres víctimas de violencia

En tanto, Ricardo Antonio Bucio Mújica, propuso cuidado y atención especial a niñas y niños que viven en los penales con madres reclusas; espacios alternativos como centro de migración y albergues, así como reforzar cursos en línea para prevenir la violencia contra niñas y niños.

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo