Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Acueducto Usumacinta contará con tramo aéreo, anuncia la alcaldesa de Centro

Publicado

el

La alcaldesa del municipio de Centro en Tabasco, Yolanda Osuna Huerta, ha compartido detalles interesantes sobre el avance del proyecto del Acueducto Usumacinta en la capital. Según Osuna, esta importante obra que busca resolver los problemas de suministro de agua potable en la región, no solo será subterránea, sino que también contará con un tramo aéreo.

La alcaldesa explicó que debido a las características del suelo y la infraestructura vial en ciertas áreas, se ha tomado la decisión de incluir un tramo aéreo en el diseño del acueducto. Aunque gran parte del proyecto se mantendrá subterráneo, esta adición permitirá optimizar la instalación en ciertos puntos donde la vialidad y otras consideraciones técnicas lo requieren.

Este tramo aéreo se ubicará en la zona de Paseo Usumacinta y Avenida Gregorio Méndez. Específicamente, será visible a la altura del desnivel de Méndez, lo que permitirá que parte del proyecto sea apreciado visualmente por la comunidad.

En cuanto a las preocupaciones sobre el material utilizado en la construcción, Osuna aclaró que las tuberías empleadas en el acueducto no son de asbesto, como se había rumorado en redes sociales. Según el gobierno municipal, se están siguiendo protocolos internacionales y nacionales para garantizar la calidad del trabajo. Las tuberías son de fibra de vidrio y arena sílica, cumpliendo con todas las normativas y estándares requeridos.

Con esta nueva información, el avance del Acueducto Usumacinta en Tabasco continúa generando interés y expectativas en la comunidad local y en todo México.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo