Nacionales
Actor mexicano es acusado de homicidio involuntario en Miami

El actor mexicano Pablo Lyle se declaró no culpable del cargo de homicidio involuntario del que la Fiscalía de Miami-Dade lo acusó formalmente el pasado miércoles por la muerte de un hombre cubano al que golpeó en una discusión de tráfico.
Lyle, de 32 años, que desde el pasado 9 de abril está en libertad bajo fianza de 50.000 dólares y con una pulsera electrónica, seguirá así por ahora. Será juzgado a partir del próximo 22 de julio por un nuevo cargo de homicidio voluntario, así como por el de agresión, que ya tenía, según el registro judicial de su caso.
El cubano Juan Ricardo Hernández, de 63 años, al que el actor golpeó y dejó inconsciente en una calle de Miami el pasado 31 de marzo, según el vídeo de cámaras de seguridad, murió el 4 de abril en el hospital al que fue llevado después del altercado. Lyle, que fue detenido poco después de los hechos, quedó en un primer momento en libertad condicional con una fianza de 5.000 dólares.
El pasado 2 de abril, el intérprete solicitó permiso para viajar a México para atender compromisos profesionale. La jueza Lisa Walsh, quien después de la muerte de Hernández le ordenó presentarse ante la corte, se lo concedió. Después, el 8 de abril, Lyle compareció ante el juez Alan S. Fine, quien elevó la fianza a 50.000 dólares, ordenó la colocación de una pulsera electrónica y le retiró el pasaporte del actor.
Un informe forense del condado de Miami-Dade difundido el 10 de abril reveló que Hernández murió a raíz de “complicaciones por trauma contundente en la cabeza”. El escrito del médico forense indicó “homicidio” como probable causa de la muerte del hombre.
La próxima audiencia ha sido convocada por el juez Alan Fine, del circuito judicial undécimo de Miami-Dade, para el 11 de julio. Según medios televisivos hispanos, esa próxima audiencia servirá para evaluar la situación en la que se encuentra el caso y para dar la oportunidad tanto a la acusación como a la defensa de que soliciten más tiempo para preparar su estrategia, en caso de que fuera necesario.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.