Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Actor de “Manual de Supervivencia Escolar de Ned” vive en las calles; fans organizan ayuda

Publicado

el

El actor Tylor Chase, recordado por interpretar a Martin Querly en la popular serie juvenil Manual de Supervivencia Escolar de Ned, fue visto recientemente viviendo en situación de calle a sus 36 años.

La noticia salió a la luz cuando una fan lo reconoció y compartió su historia en redes sociales. Conmovida por las difíciles condiciones en las que se encuentra, la joven decidió abrir una cuenta en GoFundMe con el objetivo de recaudar fondos para brindarle apoyo económico y ayudarlo a salir adelante.

Tylor Chase tuvo una carrera discreta después de su participación en la serie, y hasta ahora no se han dado a conocer las circunstancias que lo llevaron a esta situación. La campaña ha generado mensajes de solidaridad de seguidores que recuerdan con cariño su paso por la pantalla.

Los fans esperan que la colecta permita al actor acceder a un refugio seguro, atención médica y las herramientas necesarias para reconstruir su vida.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo