Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Actividad sísmica sacude tres países en menos de una hora

Publicado

el

Foto: Internet

Este jueves en forma de cadena, tres sismos sacudieron Centro y Sudamérica, provocando que las alertas sísmicas se activaran. Todo ocurrió en 52 minutos. El primero dio lugar en Panamá, seguido de Ecuador y por ultimo Chile. Dichos países están ubicados en el Anillo de Fuego, es decir las costas del Pacífico: las costas del Pacífico con mayor activad sísmica y volcánica.

Panamá

El sismo sucedió a las 20:47 horas. El instituto de Geociencias de Panamá, reportó que el sismo tuvo una magnitud de 5.6 en la escala de Richter con una profundidad de 19.5 kilómetros, en la frontera de Darién limítrofe con Colombia.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que no hubo daños materiales ni heridos.

Ecuador
Poco tiempo después, a las 21:12 horas, inició otro sismo que sacudió la provincia de Ecuador del Chimborazo, con una magnitud de 6.2 grados Richter. Con una profundidad de 75 kilómetros.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, a 2.26 grados de latitud sur y a 79,12 grados de longitud oeste.

Hasta el momento, se han informado daños material y ningún herido, esto en el sur del país.

El terremoto fue sentido en las ciudades de Guayaquil, en la costa, y en las de Ambato y hasta Quito, en la sierra más al norte. Se han advertido réplicas.

Chile
En punto de la 23:29 horas, se dio el último sismo en Chile, con magnitud de 5.8, eso informo USGS. Sacudiendo las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada indicó que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo