Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Activan Alerta Amber para localizar a una de las hijas de Victoria

La menor de 16 años de edad fue vista por última vez en Tulum, Quintana Roo, sin que se conozca su paradero. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activó la Alerta Amber para su búsqueda y localización.

Publicado

el

FOTO: Internet.

Francela Yaritza Salazar, hija de Victoria Esperanza, migrante salvadoreña asesinada por policías de Tulum, se encuentra como no localizada.

La menor de 16 años de edad fue vista por última vez en Tulum, Quintana Roo, sin que se conozca su paradero. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó la Alerta Amber para su búsqueda y localización.

Francela Yaritza, hija de Victoria Esperanza, es de tez clara, complexión delgada, cabello castaño claro y largo. Pesa alrededor de 50 kilogramos y mide 1.55 metros de estatura.

La no localización de la menor fue denunciada por el propio presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien en redes sociales dijo desconocer si la joven conocía el asesinato de su madre.

El presidente Bukele indicó que Victoria Esperanza sostenía una relación sentimental con un mexicano y que era víctima de violencia familiar.

Aseguró que la migrante salvadoreña denunció al hombre por abuso sexual contra una de sus dos hijas, a quien llevó a un albergue “para protegerla”.

Sabiendo esto, “la principal hipótesis es que (Francela Yaritza) huyó del agresor de su hermana, quien probablemente también habría abusado de ella”, precisó Bukele.

La pareja sentimental de Victoria Esperanza fue detenida este martes, confirmó el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.

La Fiscalía me informa que pudo detener a la pareja de esta señora que desgraciadamente falleció, señora salvadoreña, que lamentablemente falleció y que tenía abusos sobre ella y abusos sobre las hijas, hoy se hizo la detención, me comentan”, dijo.

Dos familiares de Victoria Esperanza viajarán a Tulum para reclamar el cuerpo de la mujer y tramitar el regreso a El Salvador de sus dos hijas, quienes también vivían en México en condición de refugiadas.

Para agilizar el ingreso al país de los familiares, el Gobierno Federal les otorgará visas humanitarias.

La Comisión de Atención a Víctimas de Quintana Roo “proporcionará a los parientes de la víctima un asesor jurídico público gratuito, alojamiento y movilización en transporte, acompañamiento psicosocial a las hijas de la connacional y traslado de los restos de la víctima”, dijo la Presidencia de El Salvador.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo