Internacionales
Acrópolis de Atenas cierra sus puertas debido a ola de calor que azota a Grecia

El sitio arqueológico de la Acrópolis en Atenas, uno de los monumentos más visitados de Europa, permanecerá cerrado durante cinco horas este viernes por la ola de calor extremo que azota Grecia, anunciaron hoy las autoridades locales.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de Grecia (EMI), se espera que la ola de calor alcance este viernes su pico, con temperaturas de hasta 42 grados en la capital helena y hasta 44 en la parte central del país.
Las autoridades ya tomaron ayer algunas medidas en el histórico lugar, como levantar pequeños pabellones y repartir agua a los miles de turistas que diariamente acuden a la Acrópolis.
Sin embargo, hoy se decidió que estas medidas no serán suficientes durante el calor del mediodía y anunció el cierre del sitio desde las 12.00 hasta las 17.00 hora local (09.00 a 14.00 GMT).
Esta mañana una turista que esperaba en la cola para entrar la Acrópolis se descompuso por el calor y tuvo que ser trasladada en una camilla a una ambulancia cercana para recibir atención médica.
Cada año varios millones de turistas visitan la Acrópolis de Atenas y desde este mayo se calcula que unas 15,000 personas acuden diariamente al sitio.
Cierra la Acrópolis de Atenas debido a ola de calor que azota a Grecia
Muchos municipios en todo el país mantienen ya abiertas salas y espacios con aire acondicionado para que la gente y especialmente las personas de grupos vulnerables puedan refugiarse ahí.
Además, desde ayer, jueves, los empleadores deben permitir horarios de trabajo flexibles y promover el teletrabajo para evitar el calor del mediodía.
Según EMI, en la mayor parte de Grecia continental se registrarán este viernes temperaturas por encima de los 40 grados.
La temperatura bajará un poco mañana, sábado, pero las temperaturas en torno a 40 grados persistirán hasta mediados de la próxima semana.
A partir del lunes en muchas partes del país se registrarán además fuertes vientos, por lo que el ministerio de Protección Civil advierte de un mayor riesgo de incendios la próxima semana.
Hace dos años Grecia vivió un fatídico verano, con temperaturas que llegaron puntualmente a los 46 grados y superaron así el récord de 1987 en el que una canícula de estas características a finales de julio causó 1,300 muertos en el país.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.