Tabasco
Acopia Centro 150 toneladas de cacharros y llantas en desuso
Los trabajos de descacharrización, enmarcados en el Plan Emergente de Control del Dengue, integrado por las coordinaciones de Espacios Públicos, Limpia, la Subdirección de Fiscalización y la coordinación de Salud del Ayuntamiento de Centro recolectaron un total de 150 toneladas de cacharros y llantas en desuso del 25 al 31 de octubre.
En esta jornada del Programa de Descacharrización, como parte de la campaña “En Centro sin mosquitos no hay dengue”, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud, César Augusto Estrada López, subcoordinador de Salud Pública, informó que en seis rutas recorridas se logró abarcar a 163 localidades, entre colonias y fraccionamientos de esta capital.
Al corte del 1 de noviembre, el funcionario municipal indicó que recogieron 35 toneladas de elementos chatarra de patios de casas-habitación, que se encontraban a la intemperie y eran potenciales criaderos de mosquitos.
De llantas en desuso recolectadas, fueron 39 toneladas, y de aportaciones espontáneas que fueron llevadas al Centro Temporal de Acopio, ubicado en el estacionamiento de la Plaza de Toros, se juntaron 25 toneladas.
Estrada López, detalló que, del 21 al 26 de octubre, previo a la descacharrización, se acumularon 45 toneladas de llantas que ciudadanos llevaron por sí solos, al centro de acopio y que se transportó a la Planta de Separación de Residuos Sólidos en el municipio de Macuspana.
De las pendientes por enviar a la Planta, hasta el 7 de noviembre, entre las llantas recolectadas de la actual descacharrización y las obtenidas por aportaciones espontáneas, ascendió a 70 toneladas.
El subcoordinador de Salud Pública, dio a conocer también que del 24 al 28 de octubre, se abatizaron 12 mil 600 recipientes en los cinco panteones que administra la Alcaldía, al igual que la explanada de la Plaza de Toros.
Del mismo modo, en trabajo conjunto con la Jurisdicción Sanitaria de Centro, se nebulizaron 74 cementerios y el Panteón Central.
Asentó que el Programa de Descacharrización, fue planeado, organizado y supervisado por la Coordinación de Salud, a cargo de Beatriz de los Ángeles Pedrero Villafuerte, con el apoyo de 46 brigadistas y 17 vehículos, en la que participó personal de las Direcciones y Coordinaciones del Ayuntamiento.
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





