Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Acepta STAIUJAT 3.4% de aumento salarial

Publicado

el

15 de febrero de 2020.- La madrugada del sábado el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT) y la UJAT llegaron a acuerdos, quedando así conjurada la huelga que estallaría a las 13:00 horas.

Los agremiados aceptaron el aumento del 3.4 por ciento directo al salario y 50 plazas para el área administrativa y operativa, así lo confirmó en sus redes sociales el propio rector, Guillermo Narváez Osorio.

Más tarde, el secretario general del SPIUJAT, Lorenzo Román Arias indicó que además se logró la homologación de prestaciones con los académicos, ofrecimiento que fue hecho de última hora por la máxima casa de estudios.

“Luego del desarrollo de las 4 mesas de negociaciones se logró el otorgamiento de 50 plazas, así como el aumento directo al salario del 3.4 por ciento, para más de mil 500 trabajadores. El punto que destrabó el conflicto con la UJAT, fue el ofrecimiento de la homologación de prestaciones a como lo tienen los académicos, que incluyen el quinquenio y premios por años de servicio, punto que desde hace 10 años estuvieron insistiendo durante las diversas administraciones de la casa de estudios”, mencionó.

Y es que explico que los profesores e investigadores gozan de 4 prestaciones que no tenían los administrativos, tales como la canastilla para las madres embarazadas, la prima vacacional, el quinquenio y los premios por años de servicio.

En esta negociación, los mil 500 trabajadores además obtuvieron la dotación de uniformes que le debían desde el año pasado y un millón y medio de pesos, para la edificación de “la Casa del Jubilado”, mismo que en la administración de José Manuel Piña Gutiérrez quedó a deber 3 millones de pesos por este concepto.

En la primera quincena de mayo comenzará a reflejarse el aumento directo al salario del 3.4 por ciento para los sindicalizados.

Las partes involucradas acudieron este mismo sábado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, quedando concluido el movimiento por la revisión salarial.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo