Internacionales
Abuelos de 80 años inspiran en redes con su impresionante rutina fitness

En redes sociales, es común ver a jóvenes compartiendo sus rutinas y avances en el gimnasio. Sin embargo, una pareja de abuelitos de 80 años ha captado la atención de miles de usuarios, demostrando que la edad no es excusa para mantenerse en excelente forma física.
Phil Mackenzie, exjugador de rugby, ha compartido detalles sobre sus abuelos, a quienes considera una gran fuente de inspiración. Su abuela, de 81 años, puede caminar más de 4 kilómetros al día, mientras que su abuelo tiene la capacidad de levantar pesas y realizar 500 flexiones tres veces por semana, una rutina que incluso resulta desafiante para muchos jóvenes.
Según Phil, sus abuelos han mantenido su increíble condición física enfocándose en el entrenamiento de fuerza para mejorar la masa muscular, durmiendo lo suficiente, evitando alimentos procesados y priorizando las caminatas como su principal forma de transporte.
El entrenamiento de fuerza, de acuerdo con Fitness & Coach, es una disciplina orientada a tonificar y fortalecer los músculos a través de ejercicios con peso. Gracias a esta práctica, los abuelos de Phil han logrado presumir un físico impresionante a pesar de su avanzada edad.
Phil Mackenzie, originario de Canadá, tuvo una destacada carrera en el rugby. Jugó en equipos como Appleby College y Oakville Crusaders, así como en la Universidad de Victoria en la Columbia Británica. Su carrera profesional comenzó en 2009 con el Coventry RFC, y posteriormente jugó para el Esher RFC, donde también tuvo la oportunidad de entrenar con los London Wasps.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.