Nacionales
Abrirá Senado comisión para investigar a sacerdotes pederastas
Por primera vez en la historia, la principal fuerza política en el Senado promueve la creación de una comisión legislativa que investigue los casos de pederastia cometidos por los sacerdotes, que tenga todas las atribuciones legales e integrada por legisladores federales, autoridades federales, organizaciones de la sociedad civil y víctimas de estos abusos.
Los morenistas Martha Lucía Micher Camarena y Germán Martínez entregaron a la Mesa Directiva del Senado su propuesta para que se integre esta Comisión de Investigación Independiente para los Casos de Pederastia Clerical en México, a partir de un análisis inicial de la Junta de Coordinación Política que preside Ricardo Monreal, quien también es el líder del grupo parlamentario de Morena.
No existe antecedentes de que desde el Senado se haya emprendido una investigación, que incluya a la sociedad civil, sobre actos cometidos por integrantes de la iglesia.
De acuerdo con el documento que Martha Lucía Micher y Germán Martínez entregaron a la Mesa Directiva del Senado, en México “no podemos ignorar los numerosos casos que han sido denunciados en distintos medios de comunicaciones, tales como el de José Barba, uno de los primeros denunciantes de Marcial Maciel y de los Legionarios de Cristo, de quienes sufrieron por parte de Fernando Martínez, director del Instituto Cumbres en Cancún y miembros de la Legión, o de Juan Manuel Fernández Amenábar, quien confesó al ex sacerdote Alberto Athié Gallo, los distintos abusos cometidos por miembros de dicha institución antes de que falleciera”.
Fuente: Excelsior
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





