Nacionales
“Abriga a un amigo”, colecta para personas en situación de calle y sus perritos

La asociación “Respecan” inició la colecta “Abriga a un Amigo” de artículos para entregar a mil personas en situación de calle en la Ciudad de México, la donación también incluye croquetas para alimentar a sus animales de compañía.
La colecta es de suéteres, calcetines y cobijas nuevas, que serán entregadas el 5 de diciembre.
Yuriel Sánchez, activista también conocido como el Santa Claus de los Perros, informó que la campaña “Abriga a un Amigo” reconoce la labor que realizan los indigentes al cuidar a los animales abandonados que encuentran en las calles y que en muchas ocasiones se convierten en sus compañeros de vida.
“La campaña nos sirve también para ver la condición de los animales y saber si hay alguno que requiere la atención inmediata para poderlo ayudar”, dijo en conferencia de prensa virtual.
Respecan difundió que en la Ciudad de México se estima que existen más de 6 mil 700 personas en situación de calle y más de un millón 200 mil perros callejeros.
Las donaciones se recibirán en las instalaciones de la estación de radio por internet de Respecan ubicadas en Avenida Santa María La Rivera 100, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Sánchez hizo hincapié en que las donaciones deben ser prendas nuevas, así como bolsas selladas de fábrica de alimentos para perros y gatos.

Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.