Tabasco
Abren proceso de ingreso a normales y escuelas de educación superior

15 de junio de 2020.- El proceso de ingreso a una de las 5 escuelas normales del Estado, así como al Instituto de Educación Superior del Magisterio (IESMA) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), inició este día y será solamente en línea como podrán acceder los interesados; se espera el ingreso de hasta 1,400 alumnos en este ciclo, destacó la coordinadora de Escuelas Normales, IESMA y UPN, Noemí Narváez Ávila.
La funcionaria educativa dio a conocer que el proceso de ingreso será hasta el 14 de julio y para el próximo 14 de agosto, se realizará el examen presencial aplicando los protocolos de la sana distancia y esperando que para esas fechas, la entidad ya haya cambiado a semáforo verde.
Apuntó, que las expectativas son buenas, porque las escuelas normales se han logrado posicionar en el gusto de los jóvenes y ofrecen licenciaturas en educación Preescolar, Primaria, Educación Inclusiva, Educación Física, Pedagogía, Literatura en Intervención Educativa, entre otras que abarcan el IESMA y la UPN.
“Casi siempre la escuela más demandada es la Rosario María Gutiérrez Eskildsen en Educación primaria y preescolar en las que siempre se han abarrotado en la solicitud de examen de ingreso; ahí el cupo es bastante, pero al menos en Educación primaria, se tiene capacidad para 135 a140 espacios al igual que en preescolar porque, no tenemos las aulas suficientes para dar el servicio” indicó.
En el resto de las escuelas normales, el cupo es de entre 120 a 140 alumnos como máximo, mientras que en la normal Urbana del municipio de Balancán, el acceso es solo de 70 ingresos en primaria y 50 en Preescolar; en Física pueden entrar hasta 130 estudiantes y en Educación Inclusiva, se aceptan 120 alumnos.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
“¡Ya cumplimos!”, afirma el Gobernador Javier May Rodríguez, al entregar el nuevo puente El Naranjeño II en Cárdenas

- Con esta obra que beneficia a 70 mil 678 habitantes, se vuelve a comunicar a la costa chica con los poblados después de tres años del derrumbe del antiguo puente
El Gobernador Javier May Rodríguez cumplió su compromiso con las familias cardenenses, al entregar este lunes el nuevo puente El Naranjeño II, con una inversión de más de 47.7 millones de pesos; con ello, se pueden volver a comunicar las comunidades del Plan Chontalpa, siendo beneficiados más de 70 mil 678 habitantes..
“Hoy podemos decir que hemos avanzado a pasos agigantados. Y venimos a rescatar la palabra empeñada. ¡Ya cumplimos!”, enfatizó el mandatario estatal durante una emotiva celebración, con la que se cumple uno más de los compromisos asumidos en campaña.
Acompañado del alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, el mandatario estatal, subrayó que mediante el ejercicio eficiente, honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
“Sí alcanza el presupuesto y se multiplica cuando se hacen acciones buenas a favor del pueblo. Cuando no se desvía el presupuesto para enriquecer a unos cuantos, sino que se le entrega de manera directa y se apoya a una causa justa, el presupuesto alcanza para atender las necesidades más importantes de nuestro pueblo”, aseguró al recuperar la vialidad, luego de que en 2022 se derrumbara el antiguo puente a causa de la creciente.
Ante una multitud proveniente de comunidades como Azucena sexta y hasta los poblados C-10 y C-11, señaló que el puente El Naranjeño II no es solo el logro de un gobierno, sino todo un pueblo unido.
El titular de SOTOP, Daniel Casasús, resaltó que el Gobierno del Pueblo cerrará este año con una inversión de alrededor de 4 mil millones de pesos en obra pública, y tan solo en Cárdenas se invierten 240 millones en equipamiento urbano, infraestructura educativa, vialidades y puentes como el que hoy se entregó.
“Este puente es un símbolo de lo que representa la administración de Javier May, estamos a punto de hacer cortes numéricos de la inversión en obra pública y vamos a salir más arriba gracias a las decisiones administrativas; estamos por cerrar 2025 con una inversión de más de 3 mil 500 millones de pesos”, indicó.
Sumando a lo anterior los 500 millones que se invierten en la construcción del Hospital de Cárdenas, que se contempla entregar en diciembre de este año alcanzamos los 4 mil millones de pesos, añadió.
“Gracias por cumplir uno de nuestros sueños más preciados”, expresó la delegada municipal maría Cruz Córdoba, al agradecer por este puente que se hizo realidad a tan solo un año del Gobierno del Pueblo “porque usted sí cumple su palabra”, apuntó y le reiteró el respaldo y gratitud de las y los tabasqueños.
En su intervención, el director de la Junta Estatal de Caminos, Mario González Noverola, detalló que el puente tiene una longitud de 133.36 metros lineales con una calzada a dos carriles de 8.25 metros de ancho, dando como resultado un diseño moderno, seguro y eficiente. Además, la superficie de rodamiento se construyó con una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Comunicado 1411/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 29 de septiembre 2025