Tabasco
Abre IMSS vacantes para profesionales en Tabasco
2 de abril de 2020.- Ante la contingencia por Covid-19, la oficina de representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco, abrió una convocatoria extraordinaria para la contratación de personal de salud especializado, a través de la figura de “Servicios Profesionales por Honorarios”, que contribuya a la atención de la población con enfermedades respiratorias graves.
La contratación será para personal de salud de otras dependencias, y no sólo IMSS, con especialidad en Epidemiología, Geriatría, Infectología, Medicina Interna, Neumología, Otorrinolaringología, Pediatría, Terapia Intensiva y Urgencias, para ingresar hasta por seis meses, a la actividad laboral en el Instituto.
Esta convocatoria se extiende a Jubilados y Pensionados, cuya contratación será bajo el régimen de honorarios, con el pago por este servicio de forma independiente al de la jubilación o pensión que actualmente reciben.
Los requisitos que deben cubrir son: curriculum vitae; credencial de elector; cédula fiscal; CURP; título y cédula profesional de la licenciatura de Médico Cirujano, y título y cédula de la especialidad; así como comprobante de domicilio vigente (hasta tres meses de antigüedad).
También se solicita copia de estado de cuenta bancaria, con domicilio, clabe interbancaria y número de cuenta, no mayor a tres meses de antigüedad; y constancia de no inhabilitación, expedida por la Secretaría de la Función Pública (disponible en la página web oficial).
Una vez reunidos los requisitos, los especialistas se integrarán a las funciones a partir del 1 de abril.
Los interesados pueden ingresar a www.imss.gob.mx, enviar un correo a manuela.hernandezv@imss.gob.mx, o bien, llamar al área de Personal del IMSS en Tabasco, al teléfono 9933-15-02-63.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





