Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Aborto seguirá siendo legal en Iowa tras fallo de corte estatal

Publicado

el

Foto: Internet

El aborto seguirá siendo legal en Iowa después que la Corte Suprema del estado se negará restablecer una ley que habría prohibido en gran medida el procedimiento, refutando a la gobernadora republicana Kim Reynolds y, por ahora, evitando que el estado conservador se una a otros con límites estrictos a la interrupción del embarazo.

En una inusual decisión de 3-3, la Corte Suprema de Iowa ratificó un fallo de la corte de distrito de 2019 que bloqueó la ley. El último fallo se produce aproximadamente un año después que el mismo organismo —y la Corte Suprema de Estados Unidos— eliminó el derecho constitucional al aborto.

La ley bloqueada prohíbe los abortos una vez que se detecta la actividad cardíaca, generalmente alrededor de las seis semanas de gestación y antes que muchas mujeres siquiera sepan que están embarazadas. Además, contiene excepciones para emergencias médicas, violación, incesto y anormalidad fetal. 

El tribunal tiene siete miembros, pero una jueza se negó a participar. Su antiguo bufete de abogados había representado a un proveedor de servicios de aborto. Todos los jueces fueron designados por gobernadores republicanos y cinco fueron designados por Reynolds.

En un comunicado, la gobernadora Reynolds expresó su decepción por el fallo de la corte, ya que dijo que “ignora a los votantes de Iowa que eligieron representantes dispuestos a defender los derechos de los niños por nacer”.

Reynolds agregó que “la lucha no ha terminado”. Dijo que su gobierno estaba considerando opciones, pero no ofreció detalles.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo