Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Abandonado el ‘edificio Superman’ en Estados Unidos

Publicado

el

Foto: Internet

El Fondo Nacional de Conservación Histórica de Estados Unidos ha incluido a su lista anual de lugares históricos en peligro, el emblemático “edificio Superman” de Providence.

El rascacielos de 91 años es el edificio más alto de Rhode Island, con 131 metros, llamado anteriormente Industrial Trust.

El edificio tiene un parecido a la sede del diario Daily Planet de la vieja serie de televisión Superman.

La jefa interina de Conservación del Fondo, Katherine Malone France, informó que se han abandonado las tareas de mantenimiento del edificio, el cual lleva vacío desde hace seis años.

Por su parte, el Fondo Nacional indicó que puede apoyar a la conservación de los lugares en peligro.

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo