Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Abandona EU el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos anunció la salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al señalar que el órgano es tendencioso en contra de su aliado Israel.

El anuncio lo hizo Nikki Haley, embajadora de EU ante las Naciones Unidas, que describió a la instancia como una “organización indigna de su nombre”.

CNN reportó la decisión, luego de que la ONU criticara la política de EU de detención de migrantes, que deriva en la separación de menores de sus familias.

Zeid Ra’ad al-Hussein, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, calificó el lunes de “inconcebible” que algún país busque disuadir a los padres de emigrar “infligiendo tal abuso a los niños”.

Trump llevaba meses advirtiendo que abandonaría ese consejo, detalla la cadena.

En la sede del Departamento de Estado de EU, Haley defendió la decisión con el argumento de que se hizo caso omiso a un llamado del país para reformar el órgano, mismo que se realizó un año atrás.

“Abusadores de derechos humanos continúan al servicio y siendo elegidos para el consejo”, expuso, y enlistó diversas reclamaciones de su nación contra el organismo.

La diplomática criticó la membresía de países como China, Cuba y Venezuela, que están acusados de violaciones de derechos humanos. Agregó que el consejo también tiene una “parcialidad crónica contra Israel”.

“Los regímenes más inhumanos del mundo siguen escapando de su escrutinio, y el consejo continúa politizando y usando como chivos expiatorios a países con registros positivos en derechos humanos, en un intento de distraerse de los abusadores”, detalló.

Pero Haley dijo que si el consejo cambia, Estados Unidos “se reintegrará con mucho gusto”.

Haley anunció el retiro en el Departamento de Estado, acompañada del secretario de Estado Mike Pompeo

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo