Tabasco
Abandera Javier May a Delegación Paralímpica de Tabasco; “tienen todo el apoyo del Gobierno del Pueblo para que su talento brille más alto”, afirma el Gobernador
- La representación tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, participará en la disciplina de atletismo de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, con sede en Aguascalientes

La Delegación Tabasco, conformada por 19 integrantes, entre atletas, entregadores, médicos y fisiatras que participará, a partir de este fin de semana, en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 con sede en Aguascalientes, fue abanderada este martes por el Gobernador Javier May Rodríguez con la confianza de todo un pueblo que está listo para celebrar sus triunfos, y el compromiso de un Gobierno que trabaja para que su talento brille más alto.
Ante padres y madres de los deportistas, el mandatario estatal exhortó a los jóvenes atletas a competir con el alma y superar cada desafío, recordando siempre que cada paso que den dejará huella en la historia del deporte de Tabasco.
“Con el corazón lleno de orgullo, hoy abanderamos a nuestra delegación de 19 campeonas y campeones, que demuestran que el deporte adaptado no conoce límites y que, con esfuerzo y dedicación, cualquier meta es posible. Ustedes son inspiración de niñas, niños y jóvenes tabasqueños que sueñan en grande”, recalcó en la ceremonia a la que asistió la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.
Frente al director general del Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, el jefe del Ejecutivo subrayó que el deporte es pilar del Plan de Gobierno, por lo que desde el primer día de su gestión ha brindado todo el apoyo posible para cumplir el objetivo de que Tabasco sea reconocido a nivel nacional e internacional por ser cuna de grandes deportistas.
En la entrega de la bandera que porta el escudo de la entidad, efectuada en la Casa de la Laguna, May Rodríguez recalcó que esta insignia simboliza nuestra identidad como tabasqueñas y tabasqueños, pero también es un reconocimiento a los atletas, por su tenacidad, espíritu indomable y su ejemplo de vida.
A nombre de la selección tabasqueña, integrada por 11 atletas, 4 entrenadores y 4 elementos del cuerpo técnico, André Alexander Zapata Aguilar, multimedallista en lanzamiento de bala en la categoría de ciegos y débiles visuales, y también Premio Estatal del Deporte 2024, dirigió el Juramento Deportivo, con un reconocimiento al Gobierno del Pueblo “por todos sus apoyos, sus facilidades y atenciones para que nuestra Delegación pueda ir en las mejores condiciones para competir”.
“Gracias por creer en nosotros, por provocar en nuestra familia y en la sociedad en lo general, un orgullo por lo que somos y hacemos”, exclamó, tras resaltar el compromiso de todos los atletas tabasqueños para competir con el espíritu del juego limpio, la igualdad y la inclusión. “Juntos somos solidarios y nos comprometemos al deporte sin dopaje, sin trampas y sin ningún tipo de discriminación”, concluyó.
LISTA DE PARATLETAS EN DISCIPLINA DE ATLETISMO
André Alexander Zapata Aguilar, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
José Miguel Gómez Cornelio, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Dana Fernanda Pairó Mora, Paratleta de ciegos y débiles visuales.
Romina Mimendi Ledesma, Paratleta de síndrome de Down.
Ivana Sofía Contreras Ruiz, Paratleta de silla sobre ruedas.
Leonardo Aguilar Pérez, Paratleta de sillas de ruedas.
Ángel David Cordero Gómez, Paratleta de sillas sobre ruedas.
Aarón Alexander Reyes Pérez, Paratleta de silla sobre ruedas.
Rafael Cristof Reina Cortés, Paratleta de discapacidad intelectual.
Valeria Silvana Sosa Cadena, Paratleta de parálisis cerebral.
José Salvador López González, Paratleta de parálisis cerebral.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





