Tabasco
A más tardar el lunes, designación de nuevo secretario de Educación: Adán Augusto
Confirma el Gobernador renuncia de Guillermo Narváez Osorio como titular de la dependencia estatal; el subsecretario Fernando Calzada Falcón asumirá funciones como encargado de Despacho.
++Garantizó que este movimiento no detiene la marcha de la institución, porque cuenta con un buen equipo de trabajo y adelantó que el nuevo titular será “una gente que sepa actuar con firmeza y esté vinculado al sector educativo”.
Villahermosa.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, informó que a más tardar el próximo lunes se dará a conocer el nombre del nuevo secretario de Educación, luego de que Guillermo Narváez Osorio presentó su renuncia al cargo para participar en el proceso de selección del nuevo rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Dio a conocer que el ex titular de la dependencia presentó ayer su dimisión, tras ser propuesto por el Consejo Universitario de la UJAT en la terna de la que se elegirá a quien dirigirá los destinos de la máxima casa de estudios estatal durante el periodo 2020-2024.
El mandatario indicó que en tanto se designa al nuevo secretario de Educación, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Fernando Calzada Falcón, asumirá las funciones como encargado de Despacho.
En entrevista, garantizó que pese a la salida de Narváez Osorio la institución no detendrá su marcha, porque cuenta con un buen equipo de trabajo.
López Hernández, deseó éxito al ex presidente del Poder Judicial, y dejó claro que, como jefe del Ejecutivo, no coarta ni coartará a nadie su derecho de buscar otros horizontes.
Anticipó que analiza perfiles para designar a quien se hará cargo de la Secretaría de Educación, y adelantó que el nuevo titular deberá ser “una gente que sepa actuar con firmeza y esté vinculado al sector educativo”.
El Gobernador destacó que durante el primer año de gestión se logró restablecer el orden en el sector, gracias a que se privilegió en gran medida el diálogo con los diferentes sindicatos magisteriales.
En la etapa que viene, abundó, “tiene que seguir el diálogo, e incluso, y eso es de reconocer el trabajo de Guillermo (Narváez), el diálogo con los sindicatos se articuló de tal manera que conmigo tienen comunicación directa”.
Adán Augusto López, confió en que se mantendrá esta misma tendencia, por lo que enfatizó que su gobierno continuará apoyando con todo a los maestros, a los sindicatos y a todo el personal de la Secretaría de Educación, “porque lo que queremos es que el famoso trinomio: padres de familia, alumnos y maestros, funcione”.
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





