Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

A dos años del desplome de la Línea 12, 5 estaciones del Metro reabrían este sábado

Publicado

el

Foto: Internet

La Línea 12 del Metro de la Ciudad de México reabrirá 5 estaciones del tramo elevado este sábado, después de estar cerradas poco más de dos años tras el desplome que dejó 27 fallecidos y más de 100 heridos.

Así, las estaciones que reanudarán operaciones son Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Lomas Estrella, Calle 11 y Periférico Oriente.

Con estas cinco, sumarán 14 estaciones que estarán operando de un total de 20. De esta forma, el servicio de la línea 12 del metro irá de Mixcoac a Periférico Oriente.

Con motivo de la reapertura, estas ofrecerán transporte de manera gratuito durante este sábado 15 de julio, informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Estas iniciaran su servicio el sábado desde las 8:30 horas.

En el tramo Mixcoac a Atlalilco, el servicio iniciará a partir de las 6:00 horas, en el horario habitual del Metro para días sábados.

Una parte del metro fue clausurado, después de que un tramo de la Línea 12 colapsara el 3 de mayo de 2021, dejando un saldo 27 muertos y más de 100 heridos

Tras los hechos, los peritajes revelaron fallas de mantenimiento y desgaste en las estructuras de la obra. A raíz de ello, se colocaron refuerzos con estructuras metálicas para mantener el peso de la construcción.

El pasado 15 de enero, después de 20 meses, la línea 12 del metro de Ciudad de México reabrió, de forma parcial, tras cerrar por el colapso de hace dos años.

Dicho tramo es subterráneo y abarca nueve estaciones, de Mixcoac a Atlalilco, con una extensión de 11.8 kilómetros y cubre el traslado de unas 175 mil personas al día.

El pasado 3 de mayo, luego de dos años del colapso, la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) informó que había firmado 117 acuerdos reparatorios con víctimas directas e indirectas.

Asimismo, la dependencia dijo que había obtenido la apertura de juicios contra seis ex servidores públicos, un corresponsable de seguridad estructural, un director responsable de obra y dos particulares, por el desplome del tramo.

La reapertura de las 5 estaciones elevadas, que suman 6.5 kilómetros, estaba programada para el pasado 9 de julio, pero esta fue pospuesta hasta este sábado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo