Tabasco
A 2 Días de iniciar clases, cierran telesecundaria por falta de energía electrica en Tabasco

A dos días de haber iniciado el nuevo ciclo escolar padres de familia junto con 278 alumnos, ante la carencia de energía eléctrica por quema del transformador y subestación eléctrica desde hace tres meses; hoy martes a las 7:30 de la mañana decidieron cerrar la escuela telesecundaria, “Francisco I Madero” del poblado Soyataco, Jalpa de Méndez.
Afirman, los padres de familias junto con estudiantes, que pese enviar escritos a la Secretaría de Educación y la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), no han tenido repuesta para restablecer el servicio, impidiendo cumplir con sus actividades educativas.Por este motivo, los alumnos acompañados con sus padres, decidieron cerrar la escuela, esperando una repuesta favorable de las autoridades educativas y de la CFE.
Pues sin la energía electrica, no pueden recibir sus clases; además de soportar las altas temperaturas en los salones de clases durante la jornada.
Explicaron, que el problema de la falta de energía electrica, se generó desde el pasado 28 de junio, cuando se quemó el transformador, la, subestación eléctrica, ardió el poste y la base del medidor de la escuela; solicitando la presencia del personal de protección civil de Jalpa para evitar alguna tragedia, pero desde esa fecha se encuentran sin energía eléctrica.
Afirman, que dada a este problema se enviaron escritos a la Secretaría de Educación y a la CFE, esperando hasta la fecha una repuesta favorable para que se solucione la carencia de energía electrica en la escuela y puedan continuar con sus estudios de manera normal.
fuente: EL IMPARCIAL
Tabasco
Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.
La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.
Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.
La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.
