Nacionales
A 2 años del desplome en la Línea 12 del Metro, Fiscalía CDMX firma 117 acuerdos reparatorios con víctimas
La Fiscalía de la Ciudad de México informó que a dos años del colapso en la Línea 12 del Metro, se han firmado 117 acuerdos reparatorios entre víctimas directas e indirectas con las empresas constructoras, con lo que quedan pendientes de concretarse 12 más.
Por medio de un comunicado, la autoridad informó que se ha privilegiado la reparación del daño a las víctimas, a través de la firma de acuerdos reparatorios.
Los acuerdos reparatorios, establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, son un mecanismo incorporado a nuestro sistema de justicia que busca privilegiar los intereses de las víctimas y encontrar soluciones que impliquen la reparación eficaz y oportuna de los daños causados sin necesidad de desahogar un largo proceso judicial“, recordó.
La Fiscalía informó además que se ha obtenido la vinculación a proceso contra seis exfuncionarios, un corresponsable de seguridad estructural, un director responsable de obra y dos particulares, en total 10 personas relacionadas con el colapso del tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





