Nacionales
9 bomberos intoxicados fue el saldo del incendio en el Centro Histórico de la CDMX

Un incendio en una bodega de mochilas en el Centro Histórico de la Ciudad de México dejó a nueve bomberos intoxicados durante las labores de combate al fuego. El siniestro, que comenzó alrededor de las 11:30 horas entre las calles República de Colombia y República de Argentina, fue sofocado completamente a las 16:10 horas. Las autoridades, junto con agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), evitaron la propagación del fuego a negocios aledaños y se aseguraron de realizar actividades de remoción y enfriamiento.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (PC) señaló que un cortocircuito pudo haber causado el incendio. Nueve bomberos recibieron atención médica de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con uno siendo trasladado a un hospital. Además, un agente policiaco sufrió un corte durante la operación. No se reportaron fallecidos ni otros heridos por el incidente.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.