Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

80% de niños sufren acoso escolar en México: SEP

Publicado

el

foto: internet.

Este jueves 4 de noviembre arrancó en el estado de Campeche la Reunión Nacional de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO, donde se planteó erradicar el acoso escolar de los planteles de la entidad en 2027.

En el evento participó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, quien reveló que en México, 8 de cada 10 niños sufren todos los días algún tipo de violencia o acoso.

La funcionaria explicó que la violencia no solamente se presenta de manera física, también aparece en las redes sociales, en el desempeño escolar y la vida cotidiana de la comunidad estudiantil.

Recalcó que la violencia escolar es un problema que deben de trabajar especialistas, docentes, personal escolar y los tres niveles de gobierno, esto para que en conjunto con los padres se alcancen mejores resultados.

Al momento de tomar la palabra, Layda Sansores, gobernadora de la entidad, recalcó que es urgente que los docentes se preocupen por la salud mental de los estudiantes, saber qué les lastima, qué les molesta y qué necesitan.

La prevención lo es todo, porque no hay cura para el dolor que causa el maltrato y acoso, una burla, un desprecio no se borra”, declaró Sansores previamente a firmar la declaratoria para la Prevención de la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el ciberacoso, junto con representantes de la UNESCO, Francia, Marruecos, Qatar y México.

La gobernadora resaltó que a pesar de que el camino es largo, “la semilla que hoy se siembra tendrá frutos, frutos que deben cuidarse para que se conviertan en una fuerte espiga”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Campeche (Seduc), Raúl Pozos Lanz, informó que entre agosto de 2019 y junio de 2020 la dependencia registró 12 casos de acoso. No obstante, la cifras se redujeron durante la pandemia pues, desde julio del 2020, la Seduc solo registró dos casos.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo