Nacionales
75% de trabajadores viven al día, sin ahorros ni reservas para imprevistos: SalaryFits
Gustavo Boleting señaló que los trabajadores presentan un estrés continuo porque no cuentan con ahorros y sus ingresos prácticamente ya tienen destino.

El CEO de SalaryFits, Gustavo Boleting, señaló que una gran mayoría de trabajadores viven al día, por lo que el pago que reciben lo distribuyen para cubrir sus gastos, sin quedarles reservas para algún imprevisto, agudizando la situación por la pandemia de COVID-19.
Añadió que los trabajadores presentan un estrés continuo porque no cuentan con ahorros y sus ingresos prácticamente ya tienen destino.
Gustavo Boleting añadió que el 75 por ciento de los trabajadores en México enfrentan esta situación, algo que también es común en otros países.
La falta de recursos lleva a que se genere un estrés financiero porque los trabajadores recurren a préstamos que no necesariamente se otorgan a las mejores tasas.
“Los bancos tradicionales cuando más los necesitas no te lo dan, hay prestamistas como sociedades financieras que prestan a tasas de interés altísimas, y los agiotistas que prestan con condiciones abusivas”, detalló.
Señaló que, ante estos momentos en que el confinamiento por el COVID-19 generó una crisis económica y una reducción de ingresos es necesario tener una educación financiera que lleve a las personas “a saber el mínimo de recursos que necesita para poder sanear sus necesidades diarias”, pero también deben de buscar fuentes de crédito con tasas bajas, como lo pueden ser préstamos de nómina, como los de SalaryFits.
Boleting consideró que estamos en momento en que las empresas deben pensar en ofrecer préstamos a los trabajadores vía nómina, mediante plataformas tecnológicas que no impliquen mayor gasto para la empresa y que den las menores tasas de interés a los empleados, para evitar el sobre endeudamiento.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.