Nacionales
75% de trabajadores viven al día, sin ahorros ni reservas para imprevistos: SalaryFits
Gustavo Boleting señaló que los trabajadores presentan un estrés continuo porque no cuentan con ahorros y sus ingresos prácticamente ya tienen destino.
El CEO de SalaryFits, Gustavo Boleting, señaló que una gran mayoría de trabajadores viven al día, por lo que el pago que reciben lo distribuyen para cubrir sus gastos, sin quedarles reservas para algún imprevisto, agudizando la situación por la pandemia de COVID-19.
Añadió que los trabajadores presentan un estrés continuo porque no cuentan con ahorros y sus ingresos prácticamente ya tienen destino.
Gustavo Boleting añadió que el 75 por ciento de los trabajadores en México enfrentan esta situación, algo que también es común en otros países.
La falta de recursos lleva a que se genere un estrés financiero porque los trabajadores recurren a préstamos que no necesariamente se otorgan a las mejores tasas.
“Los bancos tradicionales cuando más los necesitas no te lo dan, hay prestamistas como sociedades financieras que prestan a tasas de interés altísimas, y los agiotistas que prestan con condiciones abusivas”, detalló.
Señaló que, ante estos momentos en que el confinamiento por el COVID-19 generó una crisis económica y una reducción de ingresos es necesario tener una educación financiera que lleve a las personas “a saber el mínimo de recursos que necesita para poder sanear sus necesidades diarias”, pero también deben de buscar fuentes de crédito con tasas bajas, como lo pueden ser préstamos de nómina, como los de SalaryFits.
Boleting consideró que estamos en momento en que las empresas deben pensar en ofrecer préstamos a los trabajadores vía nómina, mediante plataformas tecnológicas que no impliquen mayor gasto para la empresa y que den las menores tasas de interés a los empleados, para evitar el sobre endeudamiento.
Nacionales
Joven activa la palanca de emergencia en el Metro por inconformidad con presencia de hombres en vagón exclusivo
Una joven pasajera activó la palanca de emergencia en un tren del Metro de Monterrey, luego de que las autoridades decidieran habilitar todos los vagones, incluido el exclusivo para mujeres, debido a la gran afluencia de usuarios tras el partido de los Rayados.
De acuerdo con testigos, la joven exigía que los hombres fueran desalojados del vagón, argumentando que se trataba de un espacio exclusivo. Sin embargo, ante la saturación, el personal del Metro permitió el acceso mixto para agilizar el servicio.
En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que varios aficionados del equipo comienzan a burlarse y gritarle “¡quiere llorar, quiere llorar!”, mientras era retirada del lugar por personal de seguridad.
El incidente generó debate en plataformas digitales, donde algunos usuarios respaldaron la molestia de la joven, mientras otros consideraron justificada la medida ante la alta demanda de transporte.





