Nacionales
75% de latinoamericanos no cuenta con esquema completo de vacunación contra COVID-19: OMS

Pese a los esfuerzos, un 75% de la población latinoamericana sigue sin un esquema de vacunación completo frente a la Covid-19, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS registra 218.9 millones de contagios de Covid-19 a nivel global, con 4.5 millones de muertes.
Alrededor del 38% de los casos (84.4 millones de infectados) y cerca del 46% de los decesos (2.1 millones) corresponden a América. Y de estos, más de la mitad de los contagios (42.6 millones) y de los fallecimientos (1.43 millones) se han registrado en Latinoamérica.
Siendo el continente más afectado, hasta ayer, América ha administrado unos 935 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19, según el registro de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La mayoría han sido aplicadas en Estados Unidos (más de 371 millones), seguido de Brasil (casi 177 millones), México (82.6 millones), Canadá (52.9 millones), Argentina (40.9 millones), Colombia (34.2 millones), Chile (26.9 millones), Perú (17.7 millones), Ecuador (17.5 millones) y Cuba (12.9 millones).
Basada en estos datos, la directora de la OPS, Carissa Etienne, lamentó que el 75% de la población de América Latina y el Caribe aún no está totalmente vacunada contra la Covid-19.
“Más de un tercio de los países de nuestra región aún no han vacunado al 20% de su población (la meta inicial). Y en algunos lugares, la cobertura es mucho menor”, advirtió.
Según la OPS, “las tasas de vacunación siguen estando por debajo del 20% en varios países del Caribe y Sudamérica, y la cobertura sigue siendo de un solo dígito en naciones centroamericanas como Guatemala, Honduras y Nicaragua”.
La OPS alertó también que, mientras las tasas de vacunación se mantienen bajas en América Latina y el Caribe, muchos países están experimentando un rápido aumento de nuevas infecciones.
Según el organismo, en el Caribe, Santa Lucía y Puerto Rico están informando de altas tasas de nuevas infecciones, mientras que Jamaica está experimentando el mayor número de muertes por Covid-19 hasta el momento.
En total, la semana pasada se registraron más de 1.6 millones de nuevos casos de Covid-19 y algo menos de 22 mil muertes por el virus en el continente.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.