Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

487 intentos de suicidio se han evitado en Metro de CDMX: STC

Publicado

el

Foto: Internet

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, a través de su programa institucional “Salvemos Vidas”, ha logrado contener a 487 personas que presentaron ideación suicida en estaciones de la red, en cinco años.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre, el organismo recordó que “Salvemos Vidas” es una acción institucional de prevención, en la que de forma coordinada actúan los policías adscritos a las labores de resguardo y vigilancia en los andenes de las estaciones, así como personal del centro de monitoreo de videocámaras, personal de vigilancia, jefes de estación y la psicóloga titular del programa, que inició en agosto de 2016.

En 2016 el programa reportó la contención de 25 personas con ideación suicida y en 2017, 75.

En 2018 se registraron 114; en 2019, 145; en 2020, 84, y en lo que va de 2021, ha logrado contener a 44 personas.

“La detección de personas con ideación suicida se da en los andenes, donde los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana adscritos al Metro o personal de vigilancia, así como por el centro de monitoreo, detectan a personas con crisis emocionales aparentes y realizan el primer contacto.

“Tras establecer diálogo con la persona en crisis y detectar ideación suicida, de forma inmediata se activa el protocolo Salvemos Vidas”, explicó el Metro, a través de un comunicado de prensa.

La psicóloga titular del programa realiza una conversación telefónica con la persona o acude a la estación, hasta lograr estabilizarla emocionalmente.

El Metro mantiene vínculos con el Consejo Ciudadano de la CDMX, la Secretaría de Salud local (Sedesa), con los servicios de atención psiquiátrica del hospital Fray Bernardino Álvarez; así como con el Injuve y C5, por medio de Locatel, que dan seguimiento a la atención a personas con ideación suicida.

Sin embargo, el Metro informó que en lo que va del año se han registrado 24 sucesos, en relación a las personas arrolladas al paso de los trenes.

En 2020 se reportaron 41 casos de personas arrolladas, cinco casos menos que en 2019, donde hubo 46.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo