Nacionales
40 personas participaron en ataque de San Miguel Totolapan, informa el fiscal de Guerrero

San Miguel Totolapan, una región apartada del estado de Guerrero, reportó una balacera en el palacio municipal de este municipio el día de ayer, la cual tomó la vida de quien también fue presidente municipal de esta región del estado.
La fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, explicó en una entrevista que por el momento no hay ninguna persona detenida por el asesinato de 20 personas, entre ellas el alcalde y su padre, ya que los “bloqueos no permitieron el acceso inmediato al lugar, aunado a que el terreno realmente es complicado de acceder”.
Luego de que se difundiera un video donde José Alfredo Olascoaga Hurtado, alias “La Fresa”, líder de la Familia Michoacana, dijo haber matado a los responsables del ataque en el municipio de la Tierra Caliente guerrerense, la fiscal comentó que ya existe una carpeta de investigación por el homicidio y que “las investigaciones ahorita son preliminares, sería apresurado de mi parte determinar que ya tendríamos datos suficientes para atribuir a determinada persona o grupo delictivo la muerte de estas personas”.
Cuando se le cuestionó si el ataque fue provocado por un acto de venganza o cuestiones políticas, Sandra Luz Valdovinos respondió: “estamos desahogando líneas de investigación, pero aún es muy poco tiempo para nosotros hacer un señalamiento directo del porque la responsabilidad dentro de la carpeta es contar con datos de prueba fehaciente”.
La fiscal de Guerrero consideró que no sé descarta esta posibilidad como línea de investigación.
De acuerdo con la fiscal, “el primer evento se dio en la presidencia municipal, donde llegaron aproximadamente 40 personas y abrieron fuego en contra las instalaciones, posteriormente se trasladaron al domicilio del presidente municipal” y “se sabe que fueron las mismas cuarenta personas las que llegaron al domicilio del alcalde y que abrieron fuego”.
Expresó que el tiempo de traslado se le habría complicado a fuerzas de seguridad y el Ejército, pues habían “pasado aproximadamente tres horas de tiempo para que nosotros logramos llegar al punto”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.