Internacionales
321 muertos deja atentados en Sri Lanka en Domingo de Pascua
En diferentes ciudades de Sri Lanka el Domingo de Pascua el autodenominado grupo Estado Islámico (EI) reivindicó este martes las explosiones que dejaron alrededor de 321 muertos y unos 500 heridos.
“Los perpetradores del ataque que tuvo como objetivo a nacionales de la alianza [anti EI liderada por Estados Unidos] y cristianos en Sri Lanka anteayer eran combatientes de Estado Islámico”, fue el breve mensaje publicado en Amaq, el medio de comunicación del grupo.
El texto es parecido al que ha usado EI a la hora de adjudicarse otros atentados.
El ministro de Defensa de Sri Lanka, Ruwan Wijewardene, le dijo al parlamento que las investigaciones iniciales apuntaban a que las explosiones habían sido planeadas en “represalia” a los tiroteos en Christchurch, Nueva Zelanda, en los que un ciudadano australiano mató a 50 personas en dos mezquitas de esa localidad.
El ministro de Salud, Rajitha Senaratne, había culpado el lunes a la organización de estar detrás de los atentados al pequeño grupo islamista local National Thowheed Jamathla (Organización Nacional de Monoteísmo).
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





