Nacionales
30% de los adultos se emborrachan 12 veces al año
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) dio a conocer que el problema del alcoholismo tuvo un incrementó con la pandemia, por lo que el impacto social y económico se verá a largo plazo.
En el estudio “Previniendo el daño por consumo de alcohol”, el organismo aseguró que el alcohol es parte de la vida social, y que se estima que las personas mayores de 15 años tuvieron un consumo de 10 litros de alcohol por persona a la semana, equivalente a dos botellas de vino y 4 litros de cerveza.
De acuerdo a las estimaciones de la Organización, el 30% de los adultos toman hasta llegar a la ebriedad por lo menos una vez al mes, en los países integrantes de la OCDE.
La investigación finalizó al mismo tiempo en que el Covid-19 pegó al mundo y cambió los hábitos de consumo de las personas, aunque el grado de consumo de alcohol depende de ciertos grupos de la población, además de que en algunos casos, por el encierro, bajó el consumo, mientras que en otros grupos subió, expuso la Organización.
Debido a la pandemia hubo un aumento de entre 3% a 5% en las ventas de alcohol en algunos países de la OCDE, sobre todo por las ventas en línea hechas por particulares, en tanto, se redujeron las ventas de bares, cantinas y restaurantes.
Se calculó que en promedio se destina 2.4% del gasto en salud a atender las afectaciones por el alcoholismo, como cirrosis o cáncer, entre otros.
Además, según las estimaciones, el costo anual por tratamientos relacionados con el alcoholismo en 52 países de la OCDE ascendió a 138 mil millones de dólares.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





