Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

25% de escuelas privadas del país podría cerrar: ANFE-ANEP

Publicado

el

La Asociación Nacional de Escuelas Particulares Asociación Nacional para el Fomento Educativo (ANFE-ANEP), estimó que el 25 % de los 48 mil 713 mil escuelas privadas que hay en el país estarían en números rojos, es decir, a punto de la quiebra.

Detalló que sería 12 mil 178 planteles que podrían no regresar a clases porque cierran definitivamente ante la contingencia sanitaria del coronavirus.

Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANFE-ANEP, explicó que esas cifras no son definitivas y se verán antes de que inicie el ciclo escolar que es cuando los padres de familia pagan sus colegiaturas.

Cabe mencionar que la educación privada en el país representa el 15% de la totalidad del sistema educativo, son 5 millones 321 mil 481 alumnos y 485 mil 188 profesores.

Yoloxóchitl Bustamante, secretaria de Educación de Guanajuato y exdirectora del Instituto Politécnico Nacional, señaló que ante la situación económica hay padres que ahora buscan espacios en escuelas públicas.

“Entre los padres que no pueden pagar más las escuelas que están cerrando, se está abriendo una corriente de estudiantes cuyos padres quieren cambiarlos a escuelas públicas”, indicó.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo