Entretenimiento
25 años sin Lola Beltrán; mexicana que cantó a presidentes, reyes y emperadores
Lola Beltrán fue la primera cantante de música folclórica que pisó el escenario del Palacio de Bellas Artes de México, lugar que hasta 1976 solo admitió conciertos de música clásica.

Lola Beltrán fue la primera cantante de música folclórica que pisó el escenario del Palacio de Bellas Artes de México, lugar que hasta 1976 solo admitió conciertos de música clásica.
Lola Beltrán fue la primera cantante de música folclórica que pisó el escenario del Palacio de Bellas Artes de México, lugar que hasta 1976 solo admitió conciertos de música clásica.
“Yo la describiría primero como un ser humano sumamente luchador que logró prácticamente todos los objetivos que ella se planteó, ella quería cantar, quería sobresalir, todo lo que ella pudo albergar en su mente como un posible propósito, lo pudo concretar”, asegura María Elena Leal Beltrán, hija de la cantante.
Nacida en el estado de Sinaloa el 7 de marzo de 1931, María Lucila Beltrán Ruiz, su nombre original, comenzó a cantar desde muy pequeña. Irónicamente la trayectoria de la también conocida como Lola la Grande comienza aparentemente alejada de su gran don, pues sus primeros pasos profesionales fueron como secretaria de la emisora de radio más influyente de su época.
“Ella logró trabajar en la XEW en los años 50, se convirtió en la secretaria del director artístico de la emisora y ahí empezó muy hábilmente a foguearse y a estar en contacto con productores, cantantes, artistas, directores y tiempo después despuntó como cantante, fue difícil”, recordó la también cantante, pues asegura que su madre “no nació en bandeja de plata”.
De ese complicado inicio, la cantante se convirtió con el paso del tiempo en la representante de México ante el mundo al cantar en los recintos internacionales más importantes y por llevar la música folclórica a famosos personajes como la reina Isabel II del Reino Unido, el expresidente de Francia Charles de Gaulle, o John F. Kennedy de Estados Unidos. “Desde presidentes, reyes, hasta emperadores”, contó María Elena, quien recuerda con cariño el viaje a Japón que vivió con su madre.
Además, Beltrán fue la primera mujer latina en cantar en el teatro Olympia de París, donde personalidades como Sophia Loren irrumpieron el escenario para felicitarla.
También fue la primera cantante de música folclórica que pisó el escenario del Palacio de Bellas Artes de México, lugar que hasta 1976 solo admitió conciertos de música clásica.
Dos de los intelectuales mexicanos más reconocidos, el escritor y cronista Carlos Monsivais la llamó “Nuestra señora”, mientras que el escritor Carlos Fuentes la nombró “La señora de la gran voz”, para comparar su grandeza con la de los emperadores mexicas “tlatoanis”.
También obtuvo el reconocimiento de otros intelectuales como Salvador Novo y los escritores ganadores del Premio Nobel de Literatura, el mexicano Octavio Paz y el colombiano Gabriel García Márquez, entre muchos otros que tuvieron la oportunidad de admirar su voz o su impactante presencia, sin embargo, Beltrán siempre tuvo los pies en la tierra, según explica Leal.
“Desde pequeña me percataba del impacto que ella causaba en los escenarios o cuando andábamos en algún centro comercial veía cómo la gente nos miraba y nos abría paso como si fuera parte de la nobleza, era muy sorprendente para mí darme cuenta de la grandeza de mis padres”, contó María Elena, también hija del famoso torero mexicano Alfredo Leal.
Lola grabó más de 70 discos en donde inmortalizó con potente voz temas como “Cucurrucucú paloma”. También fue estrella de por lo menos 60 películas y conductora de los programas “Noches tapatías” y “El estudio de Lola Beltrán”.
María Elena recordó que los últimos días al lado de su madre fueron “tranquilos”, a pesar de que nunca se alejó del medio artístico pues antes de morir estaba trabajando en un disco con Lucha Villa y Juan Gabriel.
“Yo la veía casi todos los días, iba con mi hijo Mauricio a verla, siempre estaba viendo la televisión, nos preparaba de comer muy rico, era muy bromista e íbamos a dar la vuelta en Coyoacán o a su casa de Cuernavaca, era una vida tranquila”, describe.
El tenor mexicano Arturo Chacón aseguró que la figura de Lola Beltrán es “una joya” para su familia. La cantante era amiga de su abuelo y tíos y las historias que ellos le compartían y la capacidad expresiva de la artista lo inspiraron enormemente en su carrera.
“Su grandeza radica en que expresaba su alma cuando cantaba”, dijo el cantante y añadió: “es un referente en el estilo de la música de mariachi, de cómo se debe de cantar con ese sentimiento. Cuando la escuchas no te fijas en qué está haciendo técnicamente, sino que sientes la expresividad y esa vida que le daba a la música”.
Chacón coincidió con María Elena al elegir el tema “Cucurrucucú paloma” como su interpretación favorita de Beltrán. En cuestiones técnicas resalta su tesitura de voz “casi de contralto”, que le dio el sonido tan “único” con el que sigue enamorando generaciones enteras.
“Lola Beltrán dejó un legado de bravura, de ejemplo, de que las mujeres tienen ese espacio en la música, quisiéramos tener muchas más que cantaran no solo defendiendo al sexo femenino, sino demostrando una maestría y majestuosidad en el canto. Es un legado musical y social el que dejó”, aseguró.
Entretenimiento
Preocupación por la salud de Justin Bieber: su madre pide oraciones

La preocupación por la salud del cantante canadiense Justin Bieber volvió a ser tema central tras una publicación de su madre, Pattie Mallette, en Instagram, donde pidió oraciones por su hijo.
En la publicación, Pattie compartió varias imágenes de Justin y escribió:
“Por favor, recen por su salud. Si piensan en Justin, por favor recen por él. Muchas gracias. Dios es bueno. Gracias.”
Aunque el mensaje no especifica si se trata de salud física, emocional o ambas, dejó en claro que, para ella, este es un momento que requiere apoyo espiritual.
La publicación refleja la estrecha relación que mantiene el cantante con su madre, quien ha sido un pilar constante en su vida, acompañándolo tanto en sus éxitos como en sus desafíos personales. Pattie Mallette también compartió plegarias más profundas, destacando:
“Declaro libertad, fuerza, claridad y sanación sobre ti, Justin. Que toda cadena de miedo, confusión, pesadez y dolor se rompa en el nombre de Jesús.”
Y agregó:
“Espíritu Santo, rodéalo de verdad, luz y protección. Sana toda herida en su corazón, mente y cuerpo, visible e invisible, restaura lo que le han robado y cúbrelo de plenitud.”
La reacción de los fans no se hizo esperar. Muchos compartieron mensajes de apoyo y esperanza, reconociendo el papel fundamental que Pattie ha desempeñado en la vida de su hijo:
“Justin tiene un gran llamado en su vida, y su mamá lo ha apoyado fielmente. Jesús escucha cada llanto de su corazón; no se ha perdido ni uno solo.”
Este llamado a la oración ocurre en un momento clave, ya que Justin se prepara para encabezar el festival Coachella 2025. Días antes, fue visto montando un Segway solo con bóxers blancos, un gesto que algunos interpretaron como expresión de libertad o parte de la narrativa estética de su más reciente trabajo musical.
Pattie concluyó su mensaje con un emotivo llamado a la comunidad:
“Llénalo hasta rebosar de tu amor y consuelo. Sigue elevándolo como una voz para tu Reino, inquebrantable y ardiente por ti, Señor. Silencia toda voz que no provenga de ti, y permite que su vida sea un testimonio valiente de tu poder, amor y gracia sanadora.”
La publicación evidencia la batalla personal de Justin por su bienestar, siempre acompañado del amor incondicional de su madre y del respaldo espiritual y emocional que ella le ha brindado a lo largo de su vida.