Nacionales
22 maestros del estado han sido retirados de sus aulas tras obtener resultados no suficientes
Al obtener resultados no suficientes como para estar frente a grupo. Han sido retirados de sus aulas e impedidos para ejercer la docencia y puestos a realizar actividades de apoyo a la educación.

Tras obtener resultados no suficientes como para estar frente a grupo, al menos 22 maestros del estado han sido retirados de sus aulas e impedidos para ejercer la docencia y puestos a realizar actividades de apoyo a la educación.
El encargado de la Coordinación Estatal de Servicio Profesional Docente, Jorge Alberto Rosado Ramos, informó que la ley señala que al acumular resultados no suficiente por tres ocasiones consecutivas, el trabajador deberá dejar sus aulas y realizar actividades administrativas en lo que recibe apoyo para obtener resultados satisfactorios en sus evaluaciones.
“Aquellos docentes que después de tres oportunidades resultan insuficientes, no tienen absolutamente ninguna afectación laboral, lo único que ocurre es que son cambiados de actividad”, explicó.
El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tabasco, Roger Armando Frías señaló que la entidad está a la espera de alrededor de 600 mil ejemplares de los nuevos libros que se incluyeron en el plan de estudios derivado de la Reforma educativa.
Se trata de libros para los tres grados de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria y tele secundaria, de esta nueva elaboración indicó que deberán estar a más tardar el 20 de agosto, fecha que inicia el ciclo escolar 2018-2019.
“Como no se trata de una reimpresión sino son elaborados tras incluirse con los nuevos contenidos todavía no han sido entregado sin embargo la Comisión Nacional de libros de texto gratuitos se ha comprometido que antes del 20 de julio pudieran estar en todas las entidades, ya impresas los libros por lo que se está en ese proceso de entrega porque son más de 185 millones de libros”, refirió.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.