Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

2019: Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Las secretarías de Cultura federal y estatal se unen a la celebración designada por las Naciones Unidas; se trata de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los idiomas originarios

Publicado

el

En el marco de los festejos del Día Internacional de la Lengua Materna, el próximo 21 de febrero, las secretarías de Cultura federal y de Tabasco se unen a las jornadas de celebración por la designación del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, con el fin de sensibilizar a la sociedad para que reconozca y estime la importancia que los idiomas originarios tienen para la diversidad cultural y lingüística mundial.
De acuerdo al International Year of Indigenous Language (IYIL), en el año 2016 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución en la que se proclamó el 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas, sobre la base de una recomendación hecha por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas.
El foro internacional indicó que 40 por ciento de las 6 mil 700 lenguas que se hablan en el mundo estaban en peligro de desaparición, junto con sus culturas y sistemas de conocimiento a los que pertenecen.
Se explicó que los pueblos indígenas suelen estar aislados en los países donde viven, desde el punto de vista político y social, debido a la ubicación geográfica de sus comunidades y a sus diferentes historias, culturas, lenguas y tradiciones.
Sin embargo, no sólo son líderes en la protección del medio ambiente, sino que sus idiomas representan sistemas complejos de conocimientos y comunicación y deben reconocerse como un recurso nacional estratégico para el desarrollo, la consolidación de la paz y la reconciliación.
Asimismo, los pueblos indígenas fomentan y promueven culturas, costumbres y valores locales singulares que se han mantenido durante miles de años, y contribuyen a la rica trama de la diversidad cultural mundial.
La celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas ayudará a promover y proteger las lenguas indígenas y mejorar la vida de quienes las hablan. También contribuirá al logro de los objetivos establecidos en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
También se prevé que esta celebración fortalezca y refuerce los numerosos instrumentos normativos adoptados por la comunidad internacional, que incluyen disposiciones específicas para promover y proteger las lenguas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua

Publicado

el

Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.

Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.

La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.

Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.

Continuar leyendo