Tabasco
2 mil empresas tabasqueñas se anotan como tutoras de ‘Ninis’

22 de noviembre de 2018.-: Por lo menos 2 mil empresas adheridas al Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) participarán como “tutoras” en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” con el cual se prevé “capacitar” y/o emplear a 80 mil personas de entre 18 y 29 años de edad a los que está dirigido el esquema de ayuda.
Pablo Ulises Jiménez López, presidente del CCET, opinó que ese programa dará la oportunidad al joven de poder desarrollarse e incrustarse en la etapa productiva.
Y es que la víspera, el delegado de Programas Prioritarios de Desarrollo en la entidad del próximo gobierno federal, Carlos Merino Campos, pidió a los socios del CCET integrar una “cartera” de 4 mil empresas para que formen parte del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” dirigido a los llamados “Ninis” o que “ni estudian ni trabajan”.
En entrevista luego de reunirse con el pleno del CCET, indicó que de hecho ya hay un “padrón” de 24 mil jóvenes tabasqueños que desean formar parte de ese programa.
Sin embargo, destacó, el próximo gobierno federal, que encabezará a partir del primero de diciembre el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, prevé que por lo menos 80 mil jóvenes participen y reciban durante un año 3 mil 600 pesos mensuales para que se capaciten en las empresas.
En ese contexto, Jiménez López confió en que ese programa funcione en apoyo de los jóvenes.
“Creo que es un buen instrumento en donde el gobierno y los empresarios se suman para apoyar a la juventud”, declaró.
— ¿Cuántas empresas podrían estar apoyando ese programa?
— Esto podría abarcar inclusive a los profesionales, que de alguna manera tienen actividad empresarial, y pues estamos hablando de una gama de más de 2 mil empresas o profesionales.
Además, subrayó, también es una posibilidad para que los empresarios puedan incorporar en sus unidades de negocio de mano de obra joven luego del año que dura el beneficio del apoyo mensual que otorgará el gobierno federal.
“Es capacitación y encontrar capacidades, y de eso se trata el programa, y podamos ir atrayendo a esos jóvenes y poderlos aprovechar en todas sus facultades”, destacó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.