Nacionales
2 menores luchan por su vida tras ser atropellados por una patrulla

“Ahí estaban mis niños, tirados. Es muy feo, sea como sea son unos niños, yo los aprecio mucho”, dijo Jesús Rafael López, tío de menores atropellados por una patrulla.
Fue este sábado alrededor de las 21:00 horas, cuando una patrulla del municipio de Torreón, Coahuila, transitaba a exceso de velocidad, por la colonia Zaragoza Sur, los menores Joselyn y Esaú de nueve y ocho años de edad, respectivamente, iban cruzando la calle a bordo de una bicicleta cuando desafortunadamente fueron arrollados.
“Se escuchó un golpe muy fuerte, salimos y los niños estaban tirados ahí en el pavimento, estaba la patrulla parada, la detuvieron, no sabemos si se quería ir no, y ahí lo pararon y pues los niños cayeron inconscientes del golpe, fue a aquí en la esquina y los niños quedaron en la otra esquina”, mencionó Isabel Pulido, quien fes testigo de la tragedia.
Posteriormente ante tales hechos, los vecinos enardecidos incendiaron la patrulla municipal e intentaron linchar a los policías, sin embargo, fueron puestos a salvo.
Si iban en bicicleta, y fueron a la tienda. Salí para afuera oí el golpe, pero yo pensé que fue un carro y pues ya corrió una vecina que habían atropellado a mis niños, ya no supe de mí, y corrí, para salir a buscar a mis hijos. La cruz roja se tardó más de media hora en llegar. Y yo estaba como loca”, expresó Rosa Aida Villela Velázquez, abuela de los menores.
La ambulancia de la Cruz Roja trasladó a los niños al hospital general de Torreón, sin embargo, ante la gravedad de los infantes fueron llevados a un hospital privado… Rosa Aida Villela Velázquez, abuela de los niños, asegura que sus nietos se salieron para ir a la tienda, escuchó un fuerte golpe, pero jamás se imaginó que los menores habían sido arrollados por la patrulla se seguridad pública con el número marcado 35248.
El pequeño Esaú, de ocho años, sufrió la pérdida total de un de sus riñones, costillas rotas, inflamación en el cerebro; además de que cuenta con múltiples daños internos que le han complicado sus funciones vitales… Mientras que a Joselyn, de nueve años, los dos menores están en el área de terapia intensiva, la cual ponen en riesgo su vida y hasta la mañana de este lunes, su estado de salud es grave
Lo tienen ya dormiditos para que no estén sufriendo y esperando para ver cómo reaccionan al medicamento y pues el trae un sagradito en su cabecita, se le fe inflamando su cerebrito del golpe y pues ya ahorita la durmieron también, reportera: Ambos se encuentran en terapia intensiva, sí”, mencionó Rosa Aida Villela Velázquez, abuela de los menores.
Las autoridades solo emitieron un comunicado en dónde refieren que lo más importante es la salud de los menores.
Estoy desecha, estoy deshecha, sin mis hijos yo no soy nadie, estoy desecha y solamente le pido a mi padre Dios, que me les de su salud y pido sus oraciones para mis hijos”, refirió Isabel Pulido.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.