Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

19 de abril, el día más violento en lo que va del 2020 en México

Publicado

el

Foto: Internet

El domingo 19 de abril fue el día más violento del año y de la presente administración, con 105 víctimas de homicidio doloso registradas por las procuradurías y fiscalías estatales, de acuerdo con el concentrado realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Seguridad Pública (SESNSP).

La cifra rebasa los 104 casos registrados los días 26 de enero y 4 de abril del presente año, hasta ese momento la cantidad más alta de víctimas por este delito, de acuerdo con el informe Víctimas reportadas por el delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), realizado por el organismo.

Hasta el domingo 19 de abril, en este mes se han contabilizado mil 605 personas asesinadas, para un promedio diario de 84.5 casos, el más alto del año en relación con las 83.4 víctimas al día de marzo, 81.1 de febrero y 76.6 de enero.

El Estado de México fue la entidad con más víctimas de asesinato el domingo pasado, con 12 casos, seguida de Chihuahua con 10, y en la Ciudad de México,  Guanajuato y Oaxaca se reportaron nueve homicidios intencionales en cada una.

En Guerrero y Zacatecas hubo seis homicidios; en Jalisco, Nuevo León y Sonora se reportaron cinco casos; en Tamaulipas hubo cuatro asesinatos; mientras que hubo tres casos en Baja California, Michoacán y Morelos.

Con dos homicidios quedaron Colima, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Veracruz; mientras que una persona fue asesinada en Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tlaxcala, durante el día más violento de lo que va de 2020.

Fuente: Excérsior

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo