Ciencia y Tecnología
150 mil fotografías integran la Luna.
Andrew Mccarthy, quien es astrófotografo, ha revelado una imagen de la Luna con una estructura de 150 mil fotografías, con el objetivo de mostrar los colores que no están a la vista y que concentran sus minerales.
La composición de la fotografía se logro a base de 2 cámaras. Una de ellas se encargo de capturar exclusivamente de la bruma atmosférica, las estrellas y el calor. Mientras tanto mediante la otra cámara se capturaron la textura de la Luna así como los detalles de la superficie.
Las palabras del astrófotografo Andrew Mccarthy, fueron:
“Seríamos capaces de ver los colores de la Luna si nuestros ojos y cerebro fueran más sensibles, ya que estas tonalidades están ahí, lo único que hizo (la cámara) fue amplificarlas para que pudiéramos verlas”
En la totalidad de las fotos se combinaron, con ayuda del programa de edición Autostakkert, para posteriormente retocar la saturación, nitidez y contraste. La fotografía tuvo la idea base para eliminar el ruido causado por la turbulencia atmosférica y el sensor de la cámara.
Para lograr las capturas de las fotografías el autor hizo uso de una lente de 300 milímetros con el cual logro captar a mayor precisión estrellas alrededor de la Luna.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025
Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.





