Tabasco
15 de abril concluirán trabajos de primeras dos etapas en Av Universidad: SOTOP
04 de marzo de 2021.- El próximo 15 de abril la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, concluirá con las dos primeras etapas del proyecto de distribuidor vial de Avenida Universidad y ya se trabaja de manera interna en otros detalles, adelantó el titular, Luis Romeo Gurría.
#Tabasco | El próximo 15 de abril la #SOTOP concluirá con las dos primeras etapas del proyecto de distribuidor vial de Avenida Universidad; ya se trabaja de manera interna en otros detalles, señaló el titular Luis Romeo Gurría. pic.twitter.com/Joc4pL4MZT
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) March 4, 2021
Destacó que a la par, la circulación se irá abriendo a con la conclusión de las etapas, comentando que la obra va realizándose en tiempo, además que se están haciendo tres carriles desde avenida Universidad hacia Ruiz Cortines.
“Ustedes van a observar que se está trabajando en obras complementarias, estamos haciendo tres carriles de avenida Universidad a Ruiz Cortines y todas esas obras, deben estar paralelamente porque no se puede abrir, sin tener las obras complementarias”, presumió.
En el caso del distribuidor de Guayabal, el funcionario estatal mencionó que por ahora, no están perjudicando a la población con la circulación vial, aunque dentro de un mes, sí se verá afectada la circulación y por ello, se apoyarán de la Policía Estatal de Caminos para que haya orden.
“Las acciones que se están haciendo en guayabal, son de perforación de las pilas, son obras que todavía no se ven pero que ya están en camino” indicó, tras mencionar que apenas van en un cinco por ciento de avance y pese a las lluvias que cayeron, se ha podido trabajar.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





