Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

15 años de cárcel a quien promueva matrimonio infantil en Oaxaca

Publicado

el

El pleno de la Cámara de Diputados local aprobó reformas al Código Penal para castigar con 15 años de cárcel, sin derecho a fianza, a quien promueva el matrimonio infantil forzado, principalmente entre niñas y mujeres indígenas.

La adecuación fue propuesta por las comisiones unidas de equidad de género, derechos humanos y administración de justicia, en la que los legisladores acordaron una reforma integral al segundo párrafo del Artículo 28 de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos en Oaxaca.

La reforma, aprobada por 38 de 42 votos, estipula aumentar la sanción hasta 15 años de prisión sin derecho a fianza a quien obligue a contraer matrimonio a una persona menor de edad, ya sea de manera gratuita o a cambio de pago en dinero o en especie entregada a sus familiares.

La ley también contempla sanciones contra cualquier otra persona o grupo que ejerza autoridad sobre la mujer y la obligue al trabajo sexual, al trabajo forzado o prácticas similares, aun cuando se haya obtenido el consentimiento de la persona.

La diputada Elisa Zepeda Lagunas consideró que la reforma es un avance legal para las mujeres en Oaxaca, que pondrá fin a la impunidad que existía en la materia pues, recordó que dicho estado ocupó el tercer lugar a nivel nacional en matrimonio infantil, con el 39.17 por ciento, después de Chiapas, que tiene el 44.82 por ciento, y Guerrero, que registra 42.41 por ciento.

La diputada Aurora López dijo que al terminar con el matrimonio infantil, se asegura el destierro de esta práctica nociva que perjudicaba la vida de las niñas y las mujeres, pues se trata de una práctica que afecta también el desarrollo de los pueblos y comunidades de Oaxaca.

Mencionó que los matrimonios forzados ocurren por situaciones de marginación y pobreza en muchas familias indígenas, pues venden a sus hijas por dinero o por ganado y gallinas; asimismo, comentó que también hay casos donde las mujeres son abusadas sexualmente y después se les obliga a casarse con su agresor.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo