Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

132 personas detenidas en relación con la desaparición de los 43 Normalistas de Ayotzinapa: Alejandro Encinas

Publicado

el

En relación con la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” en septiembre de 2014, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, informó que al menos 132 personas han sido detenidas hasta el momento. Estas detenciones incluyen a 41 miembros del grupo Guerreros Unidos y a 71 agentes de policía.

Durante la presentación del segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, Encinas destacó que entre las personas aprehendidas se encuentran figuras importantes como Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, ex presidenta del DIF local.

El subsecretario enfatizó que estas detenciones han alcanzado altos niveles de gobierno y la implicación de varios agentes de seguridad y figuras públicas. Se han arrestado a 14 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, incluyendo a dos generales que eran ex comandantes del 27 y del 41 Batallón de Infantería en el estado de Guerrero.

Además, se informó que durante las labores de búsqueda de los normalistas, se han recuperado 32 cuerpos en nueve municipios. Sin embargo, hasta ahora, ninguno de los cuerpos corresponde a los estudiantes desaparecidos. Las autoridades también han logrado identificar a 47 personas a partir de los hallazgos de restos, pero ninguna de ellas está relacionada con los estudiantes desaparecidos.

Este anuncio es parte de los esfuerzos continuos para esclarecer los trágicos eventos que rodean la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hace nueve años.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo