Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

100 mexicanos muertos en NY por COVID-19: Fuerza Migrante

Publicado

el

Más de un centenar de mexicanos han muerto en Estados Unidos, tras haber adquirido la enfermedad del coronavirus (Covid-19).

De acuerdo con la organización Fuerza Migrante, tan sólo en Nueva York ya se pueden contabilizar un centenar de compatriotas muertos y se sabe que en otros estados podría llegar casi a la misma cifra.

El problema hoy día, comentó un portavoz de la organización, es que los cuerpos o cenizas, no pueden ser repatriados en la inmediatez por la emergencia sanitaria, además del costo que representa.

Fuerza Migrante, a través de su red de organizaciones migrantes que congrega, ha comenzado a elaborar una lista de mexicanos que han muerto a causa del Covid-19.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) autorizó el apoyo por hasta mil 800 dólares para servicios funerarios básicos cremaciones traslado de 800 dólares para servicios funerarios básicos, cremaciones y traslado de cuerpos a México de connacionales fallecidos en Estados Unidos y Canadá, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

FUENTE: EL UNIVERSAL

Internacionales

Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego: científicos investigan las causas del misterioso varamiento

Publicado

el

Un hecho sin precedentes conmociona al sur del planeta. En la Bahía de San Sebastián, provincia de Tierra del Fuego, Argentina, fueron encontradas sin vida 26 orcas del raro ecotipo D, una variante poco conocida de esta especie. El hallazgo, confirmado por el CONICET y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), representa el mayor varamiento registrado en la región.

Los primeros reportes surgieron a comienzos de septiembre, cuando se hallaron dos ejemplares varados. Semanas después, el número ascendió a 26, despertando preocupación en la comunidad científica internacional. Los equipos del CONICET trabajan en el lugar realizando necropsias, mediciones y toma de muestras para determinar qué provocó este fenómeno.

De acuerdo con los especialistas, no se encontraron signos de colisiones con embarcaciones ni de enmallamiento en redes, lo que descarta una causa humana directa. Entre las hipótesis se analizan factores naturales, como las mareas extremas de la bahía, que podrían haber atrapado a las orcas durante la bajamar, así como posibles problemas de salud o intoxicaciones naturales.

El ecotipo D de orca es considerado uno de los más raros del planeta. Se caracteriza por una cabeza más redondeada, una aleta dorsal corta y una mancha ocular pequeña, rasgos que lo diferencian de las orcas comunes. Este grupo habita en las frías aguas del Atlántico Sur y ha sido escasamente observado en vida silvestre.

El CONICET anunció que continuará con los análisis de laboratorio para identificar posibles causas toxicológicas o ambientales detrás de este suceso. Mientras tanto, la comunidad científica advierte sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos australes, donde el cambio climático y la contaminación podrían estar alterando el equilibrio natural de las especies.

Continuar leyendo