Internacionales
🛑 Hombre fallece al ser succionado por el motor de un avión en el aeropuerto de Milán-Bérgamo

Un trágico incidente ocurrió la mañana de este martes 8 de julio de 2025 en el aeropuerto de Milán Bérgamo – Orio al Serio, al norte de Italia, cuando un hombre murió tras ser succionado por el motor de un avión que se preparaba para despegar. La víctima habría accedido corriendo a la pista justo cuando la aeronave realizaba maniobras previas al despegue.
El avión implicado es un Airbus A319 de la aerolínea española Volotea, identificado con el vuelo V73511, que tenía como destino el aeropuerto de Asturias, en Oviedo, España. La compañía aérea confirmó que el embarque ya se había completado y que el suceso ocurrió durante los procedimientos en tierra.
“Estamos al tanto de que una persona ha sufrido heridas graves relacionadas con el motor de la aeronave. Las autoridades ya están investigando el caso”, informó Volotea a través de un comunicado en su cuenta oficial.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima y si se trataba de un pasajero, trabajador del aeropuerto o una persona externa. El incidente tuvo lugar a las 10:20 horas (locales), lo que provocó la suspensión inmediata de las operaciones en el aeropuerto.
La gestora aeroportuaria SACBO detalló que se activaron los protocolos de emergencia y se desviaron vuelos a los aeropuertos de Bolonia, Verona y Milán Malpensa. Las operaciones se reanudaron cerca de las 12:00 del día.
El aeropuerto de Bérgamo es uno de los más transitados del norte de Italia, especialmente por aerolíneas de bajo costo. La investigación sigue en curso para esclarecer cómo la víctima logró acceder a una zona de alta seguridad.
Internacionales
Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.
Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.
El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.